domingo, 4 de enero de 2015

Papa Francisco nombra nuevos cardenales: cuatro latinoamericanos en una lista con la que el Pontífice supera el límite fijado de 120

Un solo cardenal de Curia y ninguno de las grandes metrópolis del orbe que habían contado o a las que se les podría asignar un purpurado (Chicago, Filadelfia, Los Ángeles, Monterrey, San Juan de Puerto Rico, Asunción, Madrid, Berlín o Sydney, por poner algunos ejemplos). Los nuevos cardenales proceden de esa latitud a la que Francisco llama «periferias». El portavoz de la Sala de Prensa del Vaticano ha explicado que el criterio de elección ha sido la universalidad de la Iglesia. Y así es: hay 18 países representados. No hay nuevos cardenales para Norteamérica porque, afirma el portavoz vaticano, su número actual ya es consistente.

De entre los nuevos cardenales nombrados los hay que proceden de países donde no habían tenido nunca uno (por ejemplo Cabo Verde, Myanmar e Islas Tonga). ¿Y uno solo de curia? Actualmente los cardenales electores que desarrollan su ministerio en la curia romana ascienden a un cuarto del Colegio Cardenalicio. Por otra parte, había sólo 12 puestos «libres» para cardenales electores y el Papa ha nombrado 15 (20 si se toma en cuenta a los no nombrados cardenales pero que ya no podrían ser electores por límites de edad).

El P. Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, ha comentado que en esta lista se puede apreciar el hecho de que el Papa no se siente vinculado a la tradición de «sedes cardenalicias» por la cual algunas diócesis parecían conllevar casi de forma automática la birreta cardenalicia.

Finalmente, sobre los nuevos cardenales eméritos, el portavoz vaticano ha dicho que «ellos representan a tantos obispos que, con la misma solicitud de pastores han servido en diócesis pero también en la curia y en el servicio diplomático. El nombramiento cardenalicio quiere ser, entonces, un reconocimiento dado simbólicamente a algunos, pero reconociendo los méritos de todos».

Tras los nuevos nombramientos el cardenal más joven es el arzobispo de Tonga (nació en 1961) y el mayor el emérito de Manizalez, Colombia (nació en 1919).

La lista completa a continuación como la fuimos dando a conocer en tiempo real vía Twitter:

1

2

3

4

5

6

7

8
9

10

11

12

13

14

15

Obispos eméritos nombrados cardenales

16

17


18


19


20

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search