Quien mira atrás con los ojos abiertos, sin entusiasmos ni pesimismos pre-hechos, puede advertir con facilidad lo que ha supuesto internet para la vida de los seres humanos: ha modificado la experiencia de las relaciones interpersonales y del conocimiento. Este video muestra un resumen de todos esos cambios y se aventura a "predecir" el futuro. Evidentemente se trata de un mero pronóstico pero que tiene un buen fundamento: habituándonos a la interacción el usuario de internet busca cada vez más mejorar o perfeccionar sus experiencias en ese ambiente. Y esto tiene consecuencias también en el ámbito de la experiencia religiosa.
Hace algunas semanas leía un artículo que ponderaba cómo la industria de la pornografía había sabido sobreponerse a lo que en principio podría haber sido su extinción. Hoy por hoy las productoras de ponografía son punteras en cuanto a innovación tecnológica porque saben que o van adelante o se extinguen. Naturalmente yo qusiera que se extinguieran pero ese es otro tema. He mencionado el caso de la industria de la ponorgrafía porque en una dirección completamente diferentes la religión, concretamente la Iglesia católica, tiene aún trabajo por delante en ese no sólo ir al paso sino incluso adelantarse a la innovación tecnológica.
Detengo aquí la reflexión e invito a leer sobre este ultimo punto el artículo Virtual reality a new frontier for religions que puede ser tanto clave para ver el video como añadido de valor tras verlo.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.