miércoles, 13 de mayo de 2015

El contundente discurso de un rabino en el Capitolio de los Estados Unidos alzando la voz y poniendo las cosas claras al presidente Obama


"Señor presidente, ¿qué pasa si con una mano sobre la Biblia jura su cargo como presidente y con la otra aprueba leyes que van contra esa Palabra de Dios sobre la que juró?". Esta es una sola de las interpelaciones que un rabino judío hace en un discurso -nada menos- en el Capitolio de los Estados Unidos, ante varios miembros del Congreso Americano.

He dado con él gracias a un amigo que me lo pasó y que me comenta:
Es un ejemplo grandioso de predicación. Estamos llamados a ser profetas y esto es lo que hace este rabino, que se inserta en la tradición profética de la Biblia hablando con parresía y autoridad venida de Dios. Creo que es un discurso inspirado. Logra hacer una fuerte actualización del mensaje bíblico para nuestros días. Algo así como el “Hoy se cumple esta escritura”, que dijo Jesucristo en Nazaret. Conecta la fecha del discurso y el lugar donde se encuentran reunidos con otras fechas y lugares solemnes, para luego entretejer esa historia americana con la historia bíblica, y después dar un fuerte mensaje profético y de denuncia. Los últimos dos minutos son un clímax progresivo que culmina con una exaltación de Jesucristo que arrancó una ovación general del público.
Debo reconocer el valor que esta persona ha tenido para expresarse como se expresa en temas de no poca actualidad (aborto, gaymonio, etc.), el lugar donde lo hace y la manera como lo hace. "No vamos a arrodillarnos ante una moral tan cambiante como arena en el viento", dice hacia el final. Ojalá que nosotros también logremos defender nuestras convicciones basadas en la Palabra de Dios que, en definitiva, en los temas tocados por el rabino, son los mismos también para los católicos.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search