jueves, 11 de junio de 2015

Estados Unidos 2015: disminuye la práctica de abortos, crece la aceptación social del aborto


Tras 40 años de la legalización del asesinato de niños en el vientre de sus mamás, los datos más recientes sobre el aborto en los Estados Unidos ofrecen una panorámica contrastante. The Associated Press analizó documentación relativa a la práctica de abortos en 45 estados de la Unión Americana y encontró que entre 2010 y 2014 la tasa de abortos ha disminuido en un 12% a nivel nacional.


La agencia de noticias americana individua en cinco factores este descenso: 1) las leyes que prohíben abortar (con el consecuente cierre de clínicas donde se mataba a los bebés); 2) políticas que favorecen la maternidad y acceso a métodos anticonceptivos; 3) las adolescentes se embarazan menos; 4) aumento en el uso de anticonceptivos; y 5) la reforma sanitaria del presidente Obama gracias a la cual se garantiza el acceso a métodos anticonceptivos (aunque este quinto punto es formulado sólo como hipótesis pues no encuentra una base empírica).



Respecto a estos datos resultan contrastantes los que publica el grupo demoscópico Gallup en la edición 2015 sobre la opinión de los estadounidenses en torno al aborto (cf. «Americans Choose "Pro-Choice" for First Time in Seven Years», 29.05.2015). El dato relevante de este año es que, tras 7 años en que la postura pro vida se mantenía como dominante en la sociedad estadounidense, para 2015 los pro aborto se colocan en ventaja: 50% a favor del aborto y 44% pro vida.

El «Americans Choose "Pro-Choice" for First Time in Seven Years» muestra que, por sexos, las mujeres son más pro aborto que los hombres (54% contra un 46%); mientras que por edades las personas entre 18 y 34 años llegan a un 53% de aceptación del aborto, contra un 52% de los que tienen entre 35 y 55 años y contra un 47% de las mayores de 55 años. Desde ópticas políticas, los demócratas (partido al que pertenece Barack Obama) son un 68% favorables al aborto mientras que los republicanos lo son apenas en un 31%.


Fuente de todas las infografías: Gallup.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search