Hubo un tiempo en que delinquir suponía un poco más de esfuerzo. Hoy la delincuencia digital está al orden del día. Uno de los mayores logros de un ámbito de esa delincuencia on line es haber hecho creer a los padres de familia que sus hijos están más seguros dentro de sus hogares que fuera de ellos. Y posiblemente sería así de no ser porque ahora cualquier smarthpone o teléfono móvil abre las puertas de las casas a los extraños... incluso sin que sus padres se den cuenta.
Niños, adolescentes e incluso jóvenes son presas fáciles para redes de personas que buscan llegar a ellos por medio de la web. Y las consecuencias cada vez están más a la orden del día y para eso bastaría darle una ojeada a la prensa. No son pocos los padres de familia que tienen tanta confianza en sus hijos que dudan que estos sean capaces de mantener relaciones en contexto digital con desconocidos. La realidad, sin embargo, es una muy diversa.
Es esa diversa realidad la que ha querido poner en evidencia un experimento que muestra cómo las chicas y chicos aceptan como "amigos" o contactos a personas desconocidas con las que se topan en internet y las redes sociales. Aunque en este video las cosas no terminan en tragedia es precisamente sobre las tragedias en las que derivan otras situaciones análogas en tantos lugares del mundo. El video que puede servir para ver con sus hijos es este:
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.