sábado, 22 de agosto de 2015

Finanzas éticas para llegar al cielo: Standard and Poor´s lanzan el «Catholic Values Index»


Uno de los centros principales en torno al cual gira la economía es la bolsa de valores. En la mayoría de los países existen esos centros financieros donde pequeñas y grandes fortunas tratan de hacer negocios por medio de inversiones. Que muchos de esos dineros invertidos lo sean, en no pocas ocasiones, en negocios poco éticos es una realidad de facto. Por esa razón la Iglesia alienta a empresarios e inversores católicos a hacerlo en sociedades financieras éticas. ¿Y existen?

«Standard and Poor´s» es una sociedad financiera que, siguiendo las reglas de inversión socialmente responsable publicadas por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos («The Socially Responsible Investment Guidelines»), ha lanzado «S&P 500 Catholic Values Index». Se trata de un verdadero y propio «índice de valores católicos» que excluye como destinos de inversión a empresas que obtienen beneficios de actividades vinculadas a las armas, el aborto, la contracepción, producción pornográfica, armamento nuclear, químico o biológico, empleadores de menores de edad e incluso el ámbito de la investigación y experimentación con células madre embrionarias.


«Al seleccionar acciones que cumplan con los lineamientos de los obispos católicos americanos, el “Catholic Values Index” pretende incluir empresas con perfiles de negocio flexible al abordar desafíos éticos en las inversiones», dice Julia Kochetygova, jefa de los índices de sustentabilidad bursátil en Dow Jones.

«Standard and Poor´s» es uno de los proveedores líderes en el mundo de los índices de mercados financieros. En su haber se encuentra, por ejemplo, el más famoso índice bursátil del mundo: el Dow Jones. Para conocer más acerca del «S&P 500 Catholic Values Index» puede visitarse esta web.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search