domingo, 20 de septiembre de 2015

El mito de la sobre población desmontado en 7 geniales videos


El Population Research Institute ha producido una serie de videos que pone las cosas claras sobre el tema de sobrepoblación. La primera edición inglés de www.overpopulationisamyth.com con 7 videos ya bordea los 3 millones de vistas en el canal youtube del PRI.

Ahora, en convenio con la plataforma Argentinos Alerta, ponen a su disposición los videos en versiones en español. 

Han utilizado el formato de cartoon para darle agilidad y algo de humor a un tema muy serio. También han creado una web para explicar los datos científicos detrás de cada una de las afirmaciones de los videos y que los visitantes más acucioso puedan cotejar. Tal como se señalan al final de cada uno de los videos lo que pretenden es que cada uno pueda librarse de la propaganda neo-malthusiana, hacer algo de matemáticas y sacar sus propias conclusiones.

Tras casi 5 décadas de difusión masiva de una pseudo-ciencia y desinformación, el mito de la sobrepoblación se cae a pedazos. Hoy, ante una Europa de población envejecida y con sistemas de pensiones de jubilación colapsados; hoy, cuando algunos otros milagros asiáticos se ven amenazados por falta de jóvenes en edad productiva; hoy, cuando China con su poder de consumo de 1,300 millones de habitantes impone condiciones a las primeras potencias económicas, pensar en las tesis neomalthusianas es entrar al Jurassic Park de las teorías de desarrollo económico.

Sin embargo, las decisiones de muchas personas continúan siendo guiadas por la idea de que la raza humana está en peligro de entrar en un colapso demográfico. Hoy casi todos los gobiernos de América Latina invierten millones de dólares en programas de control natal (o los eufemismos más actuales como “salud sexual y reproductiva”, “acceso a servicios de salud reproductiva”) cuando el invierno demográfico como lo vive hoy Europa acecha sobre ellos a un par de décadas de distancia. 

Hoy todavía muchos matrimonios no han entendido que la mejor inversión económica para ser atendidos efectiva y afectivamente en su vejez, no son ni de cerca las pensiones de jubilación, sino el soporte de sus propios hijos y nietos.









Con información extraída de los envíos vía mail del Population Research Institute.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search