El sínodo sobre la familia que en octubre de 2015 se realiza en el Vaticano ha despertado en muchos católicos el deseo de actuar directamente en bien de la Iglesia. Ante esa necesidad, dos portales han querido facilitar esas "intervenciones directas" ofreciendo una posibilidad sencilla, accesible y realmente loable: la oración.
No se trata de una oración genérica sino de una oración específica. Para eso las dos webs dan en adopción (adoptar = rezar por el obispo o cardenal adoptado) a los padres sinodales. No es uno quien los elige sino que anticipadamente debe estar dispuesto a aceptar al que le toque.
Adopta Synod Father (http://www.adoptasynodfather.org/) está en inglés. Para proceder a la adopción basta dar clic en la opción al final de la web. Automáticamente se abrirá un mensaje de correo electrónico: bastará poner en el asunto del mensaje que se quiere adoptar un padre sinodal y le responderán por ese mismo medio diciéndole el nombre.
Adopta Bishop (http://www.adoptabishop.org) está en más idiomas (italiano, inglés, alemán y húngaro). También basta con dar clic en la opción "adopta" al final de la web, lo que conducirá a una nueva página donde se ponen los propios datos y luego te asignan al obispo o cardenal por el cual debes rezar. Hasta el viernes 9 de octubre más de 13,097 perdonas rezando por alguno de los padres sinodales.
El sínodo ordinario sobre la familia comenzó el 9 de octubre y termina el 25 del mes mismo mes.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.