«Los hombres y las mujeres de hoy tienen necesidad de encontrar a Dios, de conocerlo “no sólo de oídas”». Son palabras del Papa Francisco dirigidas a la Asamblea de la Federación Italiana de Ejercicios Espirituales el lunes 3 de marzo de 2014. Fue a ese mismo grupo al que también recordó que «Una buena tanda de ejercicios espirituales contribuye a renovar en quien participa de ella la adhesión incondicional a Cristo, y ayuda a comprender que la oración es el medio insustituible de unión con Él crucificado: pone me iuxta te!». Precisamente en esa dirección va esta obra del P. Álvaro Corcuera, L.C., quien en el periodo inmediatamente anterior a su muerte pudo completar este libro que hoy se ofrece.
El P. Álvaro tenía presente la dificultad con que muchas personas se encuentran de poder participar en tandas de ejercicios espirituales así que pensó en este subsidio que, con sus límites, no deja de ser un valioso recurso «para renovar la adhesión a Cristo».
Las 20 meditaciones aquí recogidas se caracterizan por un estilo coloquial, sencillo y cercano. Buscan empujar el corazón y la voluntad del lector al encuentro con Jesucristo y a lo que de ese encuentro se sigue como consecuencia natural: el apostolado de la caridad manifestado en palabras y obras reales. No todas las reflexiones tienen la misma extensión pero todas están permeadas por un mismo hilo conductor: la experiencia de amistad del P. Álvaro con Jesucristo, experiencia especialmente marcada por el periodo de enfermedad terminal al que el mismo autor no duda calificar como una gracia.
Esa experiencia de amistad a la que el P. Álvaro trata de ayudar al ejercitante encuentra su imagen más recurrente en el «caminar». En diferentes pero abundantes pasajes exhorta a caminar con Jesús y a dejarse acompañar por Él. Se puede decir que todas las meditaciones presentan, desde diferentes perspectivas, esta invitación que nace del hábito de uno que se ha convertido en compañero de Jesús porque primero Jesús ha sido el amigo de camino.
Todas las meditaciones están llenas de coloquios espontáneos que reflejan la naturalidad con que el autor podía pasar de la reflexión discursiva al diálogo con Aquel de quien hablaba. En todo esto se puede vislumbrar también el corazón sacerdotal formado por una espiritualidad concreta: la de la Legión de Cristo y el Regnum Christi.
En efecto, el núcleo del carisma espiritual de la Legión de Cristo y el Regnum Christi consiste precisamente en la relación personal con Cristo a quien los legionarios y miembros del Movimiento se esfuerzan por seguir lo más fielmente posible y con quien tratan de unirse mediante la fe viva y el amor real, personal, fiel y apasionado, en un clima de amistad y libertad interior para así realizar la voluntad de Dios y corresponder al amor de quien les amó primero.
Al finalizar los propios ejercicios espirituales de marzo de 2014, el Papa Francisco dijo al predicador:
«Quisiera darle las gracias en mi nombre y en el de todos nosotros, por su ayuda en estos días, su acompañamiento, su escucha... Nosotros ahora volvemos a casa con una buena semilla: la semilla de la Palabra de Dios. Es una buena semilla esa. El Señor enviará la lluvia y esa semilla crecerá. Crecerá y dará fruto. Damos gracias al Señor por la semilla y por la lluvia que nos enviará, pero también queremos dar gracias al sembrador. Porque usted ha sido el sembrador, y sabe hacerlo, ¡sabe hacerlo! Porque usted, echa por aquí, echa por allá como sin darse cuenta –o haciendo como que no se da cuenta– pero da en el blanco, va al centro, da en el blanco. Gracias por todo esto. Y le pido que continúe rezando por este 'sindicato de creyentes'. Todos somos pecadores, pero todos queremos seguir a Jesús más de cerca, sin perder la esperanza en la promesa, y también sin perder el sentido del humor».
Bien podemos dirigir unas palabras análogas al P. Álvaro por convertirse, incluso de manera póstuma, en sembrador. Confiados en que goza de la presencia de Dios le pedimos también que interceda por este «sindicato de creyentes» que usará las meditaciones que él preparó para renovar nuestra adhesión a ese Amigo cercano que nos invita a caminar y dejarnos acompañar por Él siempre.
El libro puede adquirirse online en la siguiente dirección.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.