El año de la misericordia también ha despertado el ingenio digital y se ha traducido en aplicaciones que, en cuanto recursos, quieren facilitar una mejor vivencia del año santo extraordinario.
Carlos Saldaña, Hugo Fuentes y Alfredo y Santiago Rosado son cuatro estudiantes mexicanos que pusieron en marcha la app Sentieri. Mediante ella puedes consultar toda la información del Año Santo además de acceder los mensajes del Papa Francisco.
De igual manera, puedes consultar todas las actividades diarias, semanales, mensuales y anuales que el Papa propone para vivir de manera especial la misericordia de Dios.
La aplicación contiene varias pestañas como la ubicación de iglesias cercanas a tu localización así como sus horarios.
También cuenta con la pestaña “Eventos” en la cual se pueden encontrar fechas importantes de la Iglesia Universal en relación al año de la misericordia.
La aplicación envía avisos o notificaciones a los celulares y cada día el usuario tiene un comunicado relacionado con el Año Jubilar de la Misericordia. Finalmente, el usuario puede acceder a un directorio en donde podrá encontrar información acerca de los sacerdotes que participen en esa app - apostolado y que le pueden apoyar con confesiones, dirección espiritual, etc.
Está disponible en :
iTunes (App Store): https://itunes.apple.com/mx/app/sentieri/id1086925247?l=en&mt=8
Otras aplicaciones análogas que han aparecido en los últimos meses son:
y
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.