Mediante un video publicado en su canal de YouTube el superior general del Sodalicio de Vida Cristiana, Alessandro Moroni, ha dado conocer las respuestas que la organización toma a raíz de la situación que esa sociedad de vida apostólica ha vivido en fechas recientes a causa de los hechos relacionados con la vida de su fundador,
Como se puede advertir en el video, el consejo superior del Sodalicio considera culpable a Luis Fernando Figari, fundador del Sodalicio de Vida Cristiana, de los abusos que se le imputan y lo declaran personan non grata. Piden también la inmediata separación del fundador de su comunidad.
Como refieren en la propia web, "El Sodalitium Christianae Vitae es una Sociedad de Vida Apostólica, integrada por laicos y sacerdotes que llevan vida fraterna en común, entregan su vida plenamente a Dios y anuncian el Evangelio en las diversas realidades humanas. El Sodalicio de Vida Cristiana, como también es llamado en español, fue aprobado definitivamente como sociedad de derecho pontificio por el Beato Papa Juan Pablo II en el año 1997".
Actualmente la familia Sodalité está presente en 9 países (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Italia y Perú). Su ámbito de acción apostólica se desarrolla especialmente en la pastoral juvenil, familiar y con los pobres. Desde finales de octubre de 2015 cuentan, además, con un visitador apostólico. Entre sus obras de apostolado más conocidas se encuentra la agencia de noticias ACI Prensa.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.