16 años después de la aparición en la pantalla grande de La Pasión de Cristo, Mel Gibson cocina ya la secuela de una de las cintas más exitosas de la historia del cine histórico y religioso.
"No será La pasión 2. Se llama La resurrección. Por supuesto, es un tema muy grande y tiene que ser visto no como una representación sencilla de la misma… ya saben, hay que leer lo que pasó. Leerlo, tener la experiencia y explorar los significados más profundos, de eso se trata. Y Randall Wallace está a la altura de este reto”, reveló Gibson en una entrevista con Greg Laurie.
Efectivamente, el escritor Randall Wallace, a quien le fue confiado el guión de la no menos exitosa Braveheart, confirmó que ha puesto manos a la obra. No se han dado más datos: ni si Jim Caviezel volverá a protagonizar a Jesucristo ni si el mismo Gibson será el director. Lo único seguro es que Mel irá de productor.
En la entrevista con el pastor evangélico Greg Laurie, Mel Gibson refiere que "la fe es una cosa real. Siento muchas veces que hice la mejor película de superhéroes con La pasión de Cristo. Alguien como Desmond Doss también es un superhéroe y los super héroes reales no visten spandex y no tienen muchos efectos en 3D. Pero operan en un nivel más alto, un nivel sobrenatural. Ellos realmente se ven y apelan a algo más grande que ellos mismos, y luego hacen algo súper humano".
A continuación el video con la entrevista:
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.