martes, 22 de noviembre de 2016

En Francia los niños con síndrome de down no tienen derecho de salir en la tv


Se cocina en Francia una ley que castiga con hasta 30 mil euros a quienes "hagan presión" a personas que desean abortar, para que no lo hagan. El "hagan presión" se aplica como penalización de sitios web, manifestaciones fuera de clínicas donde se matan bebés, interpelar a quien desea abortar para que no lo haga, etc. Todo eso, que no deja de ser grave, ya se sabía. Pero el avance de la aceptación del infanticidio en el seno materno llega a cotas elevadas tras la prohibición del estado francés (por medio del Conseil Supérieur de l'Audiovisuel) de la proyección en medios gubernamentales de un anunció de niños con síndrome de down. Me lo refería así una fuente española por medio del correo electrónico:
Hay cosas que le hacen a uno sentir vergüenza de ser humano. Muchas. Pero pocas tanto como esta. El Estado francés ha prohibido en los medios estatales franceses la difusión de un vídeo en el que unos seres humanos con síndrome de Down se dirigen a una futura madre y le dicen que si sabe que su hijo padece ese síndrome, sepa que se puede ser feliz con un hijo así y que su hijo puede ser feliz. Así de brutal. Lo han prohibido porque dicen que "probablemente perturbaría la conciencia de las mujeres que habían hecho diferentes opciones de vida personal legítimamente". ¡Asombroso! Las mujeres que han hecho otra opción deben ser protegidas de sentirse mal, pero los niños con síndrome de Down no tienen ningún derecho a que su vida sea protegida! ¿Puede haber estupidez/maldad mayor? No es una cuestión religiosa, es una cuestión de la más elemental humanidad. Ciertamente, ha sido sólo en Francia. En otros países no ha ocurrido, pero... En el link que tienes a continuación puedes firmar, si te parece oportuno, una protesta al gobierno francés tras ver, en otro link que encontrarás, ese vídeo tan "disgusting" (las comillas deben entenderse no sólo como que lo de disgusting es falso, sino que el vídeo es verdaderamente enternecedor) y, si te sigue pareciendo oportuno, mándaselo a cuanta más gente mejor.
El video es éste:

 

Por medio de la plataforma de recolección de firmas online Change nos animan a levantar la voz contra la censura ideológica. Puedes firmar la petición al gobierno francés en este enlace. A continuación el texto íntegro de la petición (en lengua española).

FRANCIA – CONTRA LA CENSURA DEL VIDEO DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LAS PERSONAS COM SÍNDROME DE DOWN "QUERIDA FUTURA MAMÁ" 

El Consejo de Estado de Francia rechazó la apelación de las personas con síndrome de Down, sus familias, aliados y organizaciones para suspender la prohibición discriminatoria impuesta anteriormente por el Conseil Supérieur de l'Audiovisuel (CSA), sobre la emisión en la televisión francesa, del premiado video "Querida Futura Mamá" ​​producido para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down 2014, un día oficialmente reconocido por las Naciones Unidas para la promoción de los derechos humanos de las personas con síndrome de Down.

El Consejo de Estado dijo que el video era "inapropiado" porque la expresión de felicidad de los jóvenes en el video "probablemente perturbaría la conciencia de las mujeres que habían hecho diferentes opciones de vida personal legítimamente".

Ningún otro país ha tomado la posición de Francia y de hecho el video ha recibido la aceptación internacional y la aclamación en todo el mundo, ha atraído una cobertura mediática significativa y 7,2 millones de visitas en youtube. El video ha recibido múltiples premios internacionales incluyendo 6 Leones en el prestigioso Festival de Cannes, en Francia. En Australia, el video se ha utilizado en universidades para proporcionar a los estudiantes de medicina información sobre la vida de personas con síndrome de Down. La prohibición discriminatoria del video envía el mensaje de que las personas con síndrome de Down no son bienvenidas en la sociedad.

La noticia ha provocado la indignación de la comunidad de personas con síndrome de Down y sus aliados en todo el mundo que han visto la decisión como un rechazo al esfuerzo em desafiar los estereotipos negativos y los prejuicios sociales y afirmar la igualdad y el valor inherente de las vidas de las personas con síndrome de Down.

La Alianza Global para la Discapacidad en los Medios de Comunicación y el Entretenimiento (GADIM) como organización internacional de discapacidad y medios de comunicación que actúa en un marco de derechos humanos, con el apoyo de los creadores del video CoorDown (Italia), solicita respetuosamente al gobierno francés que interrumpa la prohibición de dicho video.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search