Para bien o para mal, cuando una persona quiere conocer algo acerca de su salud el primer lugar al que acude no es un hospital o un consultorio médico, es internet. Algo análogo sucede para el ámbito de la fe. Cada mes 55 millones de personas buscan la palabra «Dios» en Google. En el mismo lapso de tiempo 37 millones de personas buscan la palabra «Iglesia», 25 millones la palabra «Jesús» y 17 millones más la palabra «amor».
Obviamente no todo lo que Google arroja como resultado tiene el mismo valor contenutístico ni de calidad visual. Eso deriva en que las personas pasen de largo, permanezcan con sus dudas o alimenten su estómago con contenido chatarra.
“Desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI y ahora Francisco, los papas nos han hecho una petición: que Jesucristo y su Palabra lleguen a cada corazón, especialmente al de los jóvenes. Tras varios años de trabajo hoy podemos presentar dos plataformas: New Fire y The Bible Corner”, nos refiere el P. Jorge Obregón, LC, director general de estos nuevos proyectos digitales que buscan transformar la manera como los jóvenes conocen la fe, sin miedo a escucharles alzar la voz pero tampoco a presentarles y acompañarles en la búsqueda de la verdad.
“En New Fire los visitantes podrán resolver dudas, explorar la propia y fe y aprender tanto de personas que piensan como ellos como de quien no piensa de ese modo”, completa el P. Jorge Obregón. Y añade: “Por su parte, The Bible Corner es `tu esquina con la Biblia´: un espacio multimedia con videos, podcast, blogs, consejos para usar la Sagrada Escritura, además de planes de lectura para cada libro. En síntesis: un espacio de inspiración diaria, planes de lectura y sabiduría para ayudarte a conocer la Palabra de Dios”. Y todo esto, ¿para qué?: para que –en palabras del director general del proyecto– Jesús y su Palabra estén en medio de nuestra vida cotidiana. También en el ambiente digital.
The Bible Corner como New Fire están diseñados para que se pueda acceder a ellos desde un Smartphone. El equipo de trabajo de ambas plataformas lo forman colaboradores de diferentes lugares del mundo (Italia, Estados Unidos, España, Venezuela, Colombia, Mexico, Costa Rica, etc.), si bien el equipo base lo conforman Cristina Regueira, Maco Ferreres y Andrés Chávez.
Ya en 2012 escribía Benedicto XVI: «Gran parte de la dinámica actual de la comunicación está orientada por preguntas en busca de respuestas. Los motores de búsqueda y las redes sociales son el punto de partida en la comunicación para muchas personas que buscan consejos, sugerencias, informaciones y respuestas. En nuestros días, la Red se está transformando cada vez más en el lugar de las preguntas y de las respuestas” (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales). Tanto New Fire como The Bible Corner se colocan en esta línea.
En las redes sociales:
The Bible Corner en Instagram:
The Bible Corner en Facebook: https://www.facebook.com/thebiblecorner
New Fire en Instagram: https://www.instagram.com/benewfire/
New Fire en Facebook: https://www.facebook.com/benewfire/
New Fire en Instagram: https://www.instagram.com/benewfire/
New Fire en Facebook: https://www.facebook.com/benewfire/
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.